TÉRMINOS Y CONDICIONES - POLÍTICA DE CONFIDENCIALIDAD

PARA CORREOS:

AVISO DE CONFIDENCIALIDAD Y ALCANCE DE CONTENIDO.

La información contenida en este mensaje de correo electrónico y sus anexos es confidencial y restringida y está destinada únicamente para el uso de la o las personas al que está dirigido, por lo que constituye un secreto industrial y/o profesional en términos de la legislación nacional vigente, en razón de lo anterior está estrictamente prohibida cualquier difusión, distribución y/o reproducción.

AVISO DE PRIVACIDAD.

Los datos personales que GRUPO MEXICANO NANSUR, S.A. de C.V. y/o cualquiera de sus filiales le solicite y usted entregue a través de este medio, serán utilizados para la negociación o establecimiento de una relación jurídica con usted o para la atención de sus solicitudes o requerimientos. Cualquier duda o atención a sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como la revocación de su consentimiento, serán atendidas conforme a nuestro Aviso de Privacidad, el cual puede ser revisado en la página www.legada.mx.

AVISO DE PRIVACIDAD

Con fundamento en los artículos 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, hacemos de su conocimiento que la empresa GRUPO MEXICANO NANSUR, S.A. de C.V. y filiales, en adelante denominada “LA EMPRESA”, con domicilio en: Heriberto Frías 1145 primer piso, Col. Del Valle Centro, C.P.03100, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, son responsables de recabar sus datos personales (incluyendo datos personales sensibles), de manera física y electrónica, del uso que se le dé a los mismos y de su protección.

"LA EMPRESA" se encuentra comprometida con la protección de todos aquellos datos personales proporcionados por el titular, por ello, se asegura que conozca cómo es que salvaguarda la integridad, privacidad y protección de sus datos personales, que serán utilizados para las siguientes finalidades:

Datos que la empresa recaba

Para las finalidades señaladas en este aviso de privacidad, “LA EMPRESA” puede recabar sus datos personales de distintas formas: cuando usted los proporciona directamente, cuando visita sus sitios de Internet o utiliza sus servicios en línea y cuando obtenemos información a través de otras fuentes que están permitidas por la ley.

Datos personales recabados en forma directa.

Recaba sus datos personales en forma directa cuando usted los proporciona por diversos medios, como el llenado de solicitudes para los procesos de Recursos Humanos, elaboración de contratos, llenado de formatos de aviso de reclamación de garantías y otros formatos, llamadas telefónicas a sus departamentos.

Datos personales sensibles recabados.

Los datos personales que “LA EMPRESA” recaba cuando visita su sitio de Internet o utiliza sus servicios en línea pueden ser: nombre completo, domicilio, fecha de nacimiento, correo electrónico o tarjeta de débito a la que se cobrará el producto.

Datos personales recabados cuando visita el sitio de Internet o utiliza los servicios de la empresa en línea.

Los datos recabados en los procesos de Recursos Humanos pueden ser considerados como sensibles, tales como: datos financieros, legales, penales, económicos, padecimientos de salud, preferencia sexual, nacionalidad o afiliaciones políticas o religiosas, entre otras. Para lo cual deberá usted firmar un consentimiento y autorización para la recolección de estos datos ya sea de parte nuestra o de alguno de nuestros proveedores.

Datos personales recabados a través de otras fuentes.

“LA EMPRESA” puede obtener información de usted de otras fuentes permitidas por la ley, tales como los que proporciona el Buró de Crédito, Instituciones gubernamentales de seguridad pública, directorios telefónicos, directorios y ferias laborales, etc. Los datos que obtenga por estos medios pueden ser, entre otros: su nombre completo, domicilio, fecha de nacimiento, correo electrónico, escolaridad, financieros.

Conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), (en lo sucesivo “Ley”), no será necesario el consentimiento para el tratamiento de los datos personales cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable.

Revocación de Consentimiento.

A fin de que dejemos de hacer uso de sus datos personales, el consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, sin que se le atribuyan efectos retroactivos. Para revocar el consentimiento envíe su solicitud indicando de forma precisa el consentimiento que desea revocar, a la dirección de correo [email protected]

En un plazo máximo de veinte días hábiles, contados a partir de la fecha en que “LA EMPRESA” reciba su solicitud, atenderá su petición y le informará sobre la procedencia de la misma, a través de una respuesta al mismo medio por el que envió su petición.

Limitación del Uso y Divulgación de Datos

Usted puede limitar el uso y divulgación de sus datos personales enviando su solicitud indicando de forma precisa, la limitación que requiere a la dirección de correo [email protected]

En un plazo máximo de veinte días hábiles, contados desde la fecha en que se reciba su solicitud, “LA EMPRESA” atenderá su petición y le informará sobre la procedencia de la misma, a través de una respuesta al mismo correo electrónico en el que envió su petición.

Derechos de los Titulares de Datos Personales

Usted, cualquier titular o, en su caso, su representante legal, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación de sus datos personales; oponerse al tratamiento de los mismos o a revocar el consentimiento que para tal fin nos haya otorgado. El ejercicio de cualquiera de ellos no es requisito previo ni impide el ejercicio de otros.

El titular de los datos tendrá derecho a rectificarlos cuando sean inexactos o incompletos.

El titular tendrá en todo momento el derecho a cancelar sus datos personales. La cancelación de datos personales dará lugar a un periodo de bloqueo tras el cual se procederá a la supresión del dato. La empresa podrá conservarlos exclusivamente para efectos de las responsabilidades nacidas del tratamiento. El periodo de bloqueo será equivalente al plazo de prescripción de las acciones derivadas de la relación jurídica que funda el tratamiento en los términos de la Ley aplicable en la materia.

“LA EMPRESA” no estará obligada a cancelar los datos personales, entre otros casos previstos en la Ley, cuando se refiera a las partes de un contrato privado y sean necesarios para su desarrollo y cumplimiento; cuando deban ser tratados por disposición legal; cuando se obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas; cuando sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular y cuando sean necesarios para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular.

Ejercicio de los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (“ARCO”)

El titular o su representante legal de “LA EMPRESA” podrán solicitar en cualquier momento el acceso, rectificación, cancelación u oposición, respecto de los datos personales que le conciernen.

La solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición deberá enviarse por correo electrónico a la dirección [email protected] y contener y acompañar lo siguiente:

“LA EMPRESA” dará trámite a las solicitudes de los titulares, para el ejercicio de los derechos a que se refiere la Ley.

Entrega de los Datos Personales

La entrega de los datos personales será gratuita, debiendo cubrir el titular únicamente los gastos justificados de envío o con el costo de reproducción en copias u otros formatos.